Un científico ruso afirma haber comprobado la existencia de vida extraterrestre en Venus

Comparte

Traducido de Humansarefree.com por TierraPura.org

El Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias publicó una serie de fotografías, tomadas por la sonda espacial Venera, que aparentemente muestran evidencias de organismos vivos en Venus, uno de los lugares más inhóspitos para el ser humano en el sistema solar.

russian scientist claimed to find extraterrestrial life on venus
Según el científico ruso Leonid Ksanfomaliti, en esta imagen, tomada desde una sonda rusa que aterrizó en Venus en 1982, podemos ver una forma de vida con forma de escorpión.

Venus, el segundo planeta desde el sol, es el más parecido de nuestro sistema solar en cuanto a tamaño y estructura a la Tierra. En cuanto a la superficie, es todo menos parecido a la Tierra.

Es el planeta más caliente del sistema solar, principalmente debido a su atmósfera, que está compuesta en un 97% por dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que atrapa el calor.

La temperatura constante de Venus es de 480 grados centígrados, lo suficientemente caliente como para derretir el plomo, e incluso más caliente que el planeta más cercano al Sol, Mercurio.

Según la explicación de Leonid Ksanfomaliti, doctor en ciencias físicas y matemáticas del Instituto de Investigación Espacial, las imágenes tomadas hace 30 años revelan el movimiento de objetos extremadamente extraños en la superficie de Venus.

La NASA no tardó en desmentir el descubrimiento. Según explicó, el «disco» que se ve en movimiento en la superficie es una tapa de lente, y la «criatura parecida a un escorpión» propuesta por Ksanfomaliti es en realidad «ruido» en una imagen de segunda mano que no está presente en la imagen original.

Ksanfomaliti cree que en las imágenes se ve una criatura con forma de escorpión, un disco y una «solapa negra» moviéndose delante de la cámara de a bordo del Venera 13.

alien life on venus

Según informa una agencia de noticias rusa, Ksanfomaliti explicó en un artículo para la revista rusa Solar System Research lo siguiente:

«Todos ellos ‘emergen, fluctúan y desaparecen'».

«Si nos olvidamos de las teorías actuales sobre la inexistencia de vida en Venus, sugiramos audazmente que las características morfológicas de los objetos nos permitirían decir que están vivos», añadió.

images of the surface of venus taken by the soviet venera 13 descent module in 1982.
Imágenes de la superficie de Venus tomadas por el módulo de descenso soviético Venera-13 en 1982.

La NASA afirma que es imposible que algo pueda sobrevivir en Venus en la actualidad. Sin embargo, los científicos no descartan que una vez, en un pasado lejano, Venus pudiera albergar vida, en una época en la que el planeta podría haber tenido océanos gigantes y, posiblemente, vida antes de que el ‘efecto invernadero’ creara las temperaturas que rigen hoy en el planeta.

Las teorías actuales sugieren que Venus y la Tierra podrían haber empezado de forma similar. Podría haber habido mucha agua en Venus y podría haber habido mucho dióxido de carbono en la Tierra», dijo el profesor Andrew Ingersoll de Caltech en un artículo publicado en Astrobiology en 2004.

El problema de la ciencia y de los estudiosos de la búsqueda de vida extraterrestre es que la humanidad cree que para que exista vida en otro lugar del sistema solar o del universo, un planeta debe tener un clima y unas condiciones similares a las de la Tierra.

¿Y si en otro lugar, en Venus quizás, hay seres vivos que necesitan temperaturas abrasadoras para sobrevivir, seres que pueden respirar dióxido de carbono y no pueden sobrevivir con agua u oxígeno? Para buscar más adecuadamente la vida extraterrestre, tenemos que cambiar las condiciones y los patrones de la vida extraterrestre.

Fuentes: Ancient-Code.com; YouTube.com

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios