Maduro necesita la tecnología de vigilancia china pera potenciar su aparato represivo

Comparte

Fuente: Primer Informe

El poder y la influencia del régimen del Partido Comunista Chino en Venezuela es innegable. Beijing provee financiamiento, apoyo político internacional y tecnología que ayuda a Nicolás Maduro mantener el poder.

El alcance de la participación de China las prácticas antidemocráticas en Venezuela no es del todo conocido. La información oficial sobre los acuerdos bilaterales es escasa. Y muchos se han firmado entre 2000 y 2020.

A medida que aumenta la represión y la censura en Venezuela, una empresa china sobresale. Se trata de China National Electronics Import & Export Corporation (CEIEC). Uno de los principales proveedores de tecnología digital para silenciar y perseguir a voces críticas en Internet.

CEIEC es uno de los contratistas militares más grandes de China. Es una de las pocas empresas de defensa autorizadas por el gobierno chino para vender sus equipos en el extranjero.

Cooperación de larga data

Entre 2005 y 2014, Venezuela adquirió radares y puestos de mando fabricados por esa empresa como parte de una serie de acuerdos de cooperación en defensa.

En 2013, Venezuela pagó a la empresa $ 1 mil millones de dólares para desarrollar un sistema de seguridad pública.

El proyecto comprendía la instalación de 30,000 cámaras de seguridad. También se instalaron centros de comando nacionales, regionales y municipales interconectados por sistemas de telecomunicaciones independientes.

El proyecto tenía como objetivo apoyar la iniciativa chavista para abordar una de las tasas de criminalidad más altas del mundo. No logró sus objetivos porque, finalmente, no se implementó en su totalidad.

En 2016, CEIEC también proporcionó al régimen venezolano un sistema de vigilancia del sistema penitenciario.

Los acuerdos más recientes en el sector de las telecomunicaciones son aún más difíciles de precisar, lo que indica que pueden ser muy sensibles para ambos países.

En noviembre de 2020, el Departamento del Tesoro de EE. UU., A través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a CEIEC. Lo hizo por ayudar a Maduro a socavar la democracia.

Control social a través de la  tecnología

Ese año, William Peña, periodista radicado en Caracas especializado en telecomunicaciones y TIC, afirmó que CEIEC exporta y administra software que recolecta big data sobre venezolanos.

Lo que ayuda a la dictadura de Maduro a ejercer control social a través de enfoques como como acceso a la atención médica y los tan necesarios subsidios gubernamentales.

Dos años antes, otra empresa china, ZTE Corporation, fue objeto de escrutinio público por su importante papel en ayudar al régimen chavista a desarrollar este sistema.

Según Peña, CEIEC también ha brindado asistencia técnica al chavismo para realizar espionaje a periodistas y líderes de la oposición.

La periodista Ibéyise Pacheco, atribuye al CEIEC un papel aún más turbio. Afirmó que la empresa china controla la estatal de telecomunicaciones venezolana, CANTV, que es el principal proveedor de Internet de Venezuela.

Con información de Global Voices.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios