Por María José Olea Álvarez – Panampost.com
Las tensiones entre China y Taiwán continúan intensificándose. La noche de este lunes, 56 aviones chinos ingresaron a la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de la isla. Esto encendió las alertas del Ministerio de Defensa de Taiwán, que emitió un comunicado advirtiendo este martes sobre la delicada situación. Esta es la tercera amenaza de este tipo en lo que va de octubre, sumando un total de 145 aviones en las tres incursiones intimidatorias a Taiwán. El gobierno de la isla no se rinde. Taipéi anunció que se está preparando para hacer frente a cualquier ataque.
Según la cartera castrense, se trató de dos incursiones separadas en la zona suroeste del ADIZ. En ella participaron numerosas aeronaves militares provenientes de Pekín, entre ellas los cazas J-16, J-11 y Su-30. Además de bombarderos H-6, aviones-radar KJ-500 y aviones de reconocimiento Y-8.
Frente a esto, la Fuerza Aérea de Taiwán emitió advertencias por radio. Del mismo modo, movilizó a sus unidades para presionar el retiro de la flota china.
Cabe destacar que la ADIZ, el epicentro de la disputa, no está definida ni regulada por ningún tratado internacional. Asimismo, abarca una extensa área que incluye territorio taiwanés y de China continental.
Tras la incursión del gigante asiático, el primer ministro de Taiwán, Su Tseng-chang, llamó a estar alerta. Asimismo, el representante de Taipéi advirtió que las «exageradas» actividades militares de Pekín son una amenaza para la paz regional.
Alerta internacional
Las incursiones de aeronaves chinas en la ADIZ taiwanesa son una realidad frecuente, sobre todo en el último mes. El pasado 1 y 3 de octubre también se registraron eventos de este tipo que en total suman 145 aviones, según precisó en un comunicado el senador estadounidense por el Partido Republicano, Marco Rubio, quien alertó sobre la amenaza de Pekín y pidió al gobierno demócrata no quedarse de brazos cruzados.
«El comportamiento agresivo del Partido Comunista Chino tiene como objetivo intimidar a Taiwán y enviar un mensaje al resto del mundo (…) Si la imprudencia de Pekín no es recibida con la condena internacional, Xi Jinping pensará que tiene luz verde para una mayor agresión. El presidente Joe Biden debe trabajar con nuestros aliados para garantizar que la República Popular de China respete el status quo y el territorio soberano de Taiwán y sus vecinos».
Estas intimidaciones se han convertido en una estrategia usual de China, cuyo régimen reclama la soberanía de la isla que lucha por su autonomía. A inicios de este año, un portavoz del Ministerio de Defensa chino declaró que la «independencia de Taiwán significaría la guerra».
Del mismo modo, increpó a las fuerzas independentistas taiwanesas, afirmando que «si juegan con fuego se quemarán». Esto despertó las molestias de Estados Unidos, que catalogó estas declaraciones como «desafortunadas».
El episodio de este lunes se produce justo después de que Washington instara a Pekín a poner fin a esta práctica, a la que calificó de «provocadora» y «desestabilizadora».
La portavoz de Exteriores china, Hua Chunying, respondió argumentando que la capital estadounidense debe retirar su apoyo a las fuerzas partidarias de la «independencia de Taiwán». Y en su lugar «debe tomar medidas concretas para mantener la paz y la estabilidad en el Estrecho».
Por otra parte, la representante de Pekín insistió en que «Estados Unidos hizo mal al vender armas a Taiwán y al fortalecer los lazos oficiales y militares con la isla». De acuerdo con Chunying, esto incluye «un plan de venta de armas a Taiwán por un valor de 750 millones de dólares». Así como «el aterrizaje de aviones militares estadounidenses en la isla y la navegación de buques de guerra a través del Estrecho».
«China se opone firmemente a todo esto y ha tomado medidas que considera necesarias», sentenció la portavoz este lunes.
Vientos de guerra
Frente a la agresiva actividad militar de Pekín, Taiwán ya está tomando cartas en el asunto y no descarta un posible enfrentamiento bélico. De acuerdo con Joseph Wu, ministro de Relaciones Exteriores de Taipéi, están preparándose para repeler cualquier ataque.
Asimismo, han solicitado a Australia aumentar el intercambio de inteligencia y cooperación en seguridad, según declaró Wu en el programa «China Tonight».
«La defensa de Taiwán está en nuestras propias manos y estamos absolutamente comprometidos con eso», afirmó el ministro en una entrevista a Stan Grant de ABC. «Estoy seguro de que si China va a lanzar un ataque contra la isla, creo que ellos también sufrirán tremendamente», aseguró.