Traducido de Breitbart.com por TierraPura.org
El diario estatal del régimen chino Global Times se jactó el lunes – séptimo día de la conferencia sobre el clima COP26 en Escocia – de que la producción de carbón ha alcanzado «el nivel más alto de los últimos años», por lo que el vasto conjunto de centrales eléctricas de carbón que emiten carbono de China puede «garantizar la seguridad del suministro energético y la calefacción residencial durante el invierno».
El Partido Comunista Chino, ha hecho de China el país más contaminante del mundo con gran diferencia sobre el resto, construyó en 2020 el triple de centrales de carbón que el resto de los demás países juntos. Cuando la escasez de energía y los apagones comenzaron a golpear los centros industriales de China en el otoño de 2021, el régimen chino ordenó una campaña «sin tregua» para «producir tanto carbón como sea posible» tanto de las minas nacionales como de los proveedores extranjeros.
Según el Global Times, ese esfuerzo ha tenido éxito:
Entre el 1 y el 5 de noviembre, la media diaria de envíos de carbón alcanzó los 11,66 millones de toneladas, lo que supone un aumento de más de 1,2 millones de toneladas con respecto a finales de septiembre, ya que las minas de carbón se han puesto en funcionamiento de forma gradual, según informó el lunes la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR).
El suministro de carbón térmico también ha seguido aumentando, y se ha acelerado el repunte de los inventarios de carbón en las centrales eléctricas. Desde principios de noviembre, el suministro medio diario de carbón en las centrales eléctricas ha alcanzado los 7,74 millones de toneladas y los inventarios de carbón han llegado a 1,6 millones de toneladas, según la NDRC.
El 6 de noviembre, las reservas de carbón en las centrales eléctricas del país superan los 117 millones de toneladas, lo que supone un aumento de unos 40 millones de toneladas respecto a finales de septiembre.
En octubre, el régimen comunista chino importó 26.943 millones de toneladas de carbón, lo que supone un aumento del 96% respecto al año anterior. Combinado con el aumento de la producción nacional, la oferta de carbón creció lo suficiente como para hacer bajar los precios, según la NDRC.
«Los analistas dijeron que la capacidad de los funcionarios para estabilizar rápidamente los suministros de carbón, así como los precios, destacó la capacidad del régimen para hacer frente a las emergencias y su determinación de poner el suministro en primer lugar», aplaudió el Global Times.
Todo esto debería ser una noticia espantosa para los activistas del clima, especialmente porque el Partido Comunista chino se negó rotundamente a asumir ningún compromiso en la COP26 y el dictador chino Xi Jinping no asistió a la conferencia.
Se suponía que la crítica a la «adicción al carbón» del Partido Comunista Chino iba a ser uno de los focos de atención de la COP26, tal y como informó NBC News al inicio de la cumbre, pero las críticas se han silenciado mientras Pekín anunciaba alegremente una producción de carbón récord.
El jueves pasado, los asistentes a la COP26 formaron una «alianza internacional» para eliminar gradualmente el carbón, pero China e India, los dos principales quemadores de carbón del mundo, no se unieron. La cumbre produjo algunas críticas generales a Asia por ser demasiado lenta en la adopción de las energías renovables, pero la falta de críticas agudas contra el Partido Comunista Chino es notable, teniendo en cuenta que China representa casi el 60% del consumo de carbón de Asia.