Fuente: Voz Media

Por Israel Duro

El aborto no sólo supone la principal causa de muertes cada año en el mundo, sino que sus cifras, según las estadísticas más amables, es superior al número de fallecidos por enfermedades infecciosas, cardiopatías, cáncer o accidentes de tráfico combinadas. Si nos ceñimos a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la situación es aún más trágica. Este organismo contabilizó en 2021 68 millones de decesos en todo el mundo, mientras que calcula que se cometen 73 millones de abortos cada curso.

De acuerdo con la página de estadísticas en directo Worldometer, en 2024 se registraron 45,1 millones de abortos en todo el mundo, el 42% de las muertes durante ese curso. Es decir, un número mayor que las siguientes principales causas de mortalidad en el planeta juntas y un número de víctimas superior a las que provocó la I Guerra Mundial en los cuatro años que se prolongó la contienda. 

Según sus datos, que se basan en la OMS y otras fuentes oficiales, la suma de muertes por enfermedades infecciosas (12,9 millones), cáncer (8,2 millones), tabaquismo (5 millones) y accidentes de tráfico (1,35 millones) se queda lejísimos de las víctimas del aborto.

“El aborto va de la mano de la constante brutalización de las sociedades”

Estas estadísticas  llevaron a organizaciones provida, como la Sociedad para la Protección de los Niños No Nacidos a denunciar que nos encontramos frente a “una guerra mundial contra los no nacidos. Ningún monumento puede dar fe de la brutalidad del aborto ni de la verdadera pérdida de inocencia cada día, cada minuto, cada segundo”.

Desde la organización señalaron que “El aborto va de la mano de la constante brutalización de las sociedades de todo el mundo. La vida está cada vez más amenazada y se considera barata, sobre todo porque el aborto trata las vidas no nacidas como indignas de la vida, como una molestia más que como una bendición”.

Según la OMS hay más abortos que muertes cada año

Unas afirmaciones que los datos que mantiene la OMS en su web no hacen sino confirmar y amplificar. La organización supranacional ni siquiera contabiliza a los abortos como decesos, y calcula que se realizan en torno a los 73 millones de abortos inducidos al año. Según sus cifras, el total de muertes anuales en los últimos años ha estado por debajo de ese número.

De acuerdo con la OMS, “en 2021, las 10 principales causas de muerte representaron 39 millones de fallecimientos, es decir, el 57% del total de 68 millones de muertes en todo el mundo. Las principales causas de muerte a nivel mundial, por orden de número total de vidas perdidas, están asociadas a dos grandes temas: cardiovascular (cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular) y respiratorio (covid, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones de las vías respiratorias inferiores), emergiendo el covid como la segunda causa de muerte a nivel mundial”.

Los provida denuncian que se manipulan las cifras para favorecer la cultura de la muerte

La brutal diferencia entre las cifras de Worldometer y la OMS no es casual ni un error. Según vienen denunciando organizaciones provida, la ONU y sus adláteres están empeñados en promover el aborto en todo el mundo, por lo que están elevando las cifras generando una sensación de aprobación absoluta de éste como un derecho humano básico por la mayoría de la población.

Americans for Life denunció esta situación enumerando ejemplos de países de Suramérica donde se están realizando estas malas prácticas: “Podemos destacar que ha quedado demostrado que las cifras utilizadas en torno al aborto han sido objeto de manipulación para justificar las necesidades de la agenda pro-aborto en los países. Tanto la desinformación como la manipulación de datos no es menos aprovechada por las organizaciones internacionales como la ONU o la OMS para acusar a los países y sostener un constante proceso de presión sobre los países para avanzar con políticas anti-vida”.

Envía tu comentario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

Últimas