Por Sabrina Martín – voz.us
El régimen chino reaccionó con hostilidad ante el nuevo acuerdo comercial firmado por Estados Unidos y Vietnam, que fue anunciado por el presidente Donald Trump. Beijing advirtió que tomará medidas si sus intereses económicos se ven perjudicados por el pacto.
El acuerdo establece una tasa arancelaria del 20% para los productos que Estados Unidos importe desde Vietnam, mientras que otorga acceso libre de aranceles a los productos estadounidenses que ingresen al mercado vietnamita. Además, introduce una medida clave para frenar prácticas comerciales desleales: un arancel del 40% sobre productos que provienen originalmente de países con impuestos más altos —como China— y que son enviados a través de Vietnam para evitar pagar esos aranceles más estrictos.
China acusa a EEUU de perjudicar su economía
Un portavoz del Ministerio de Comercio de China expresó su rechazo al acuerdo, sin mencionar directamente a Vietnam ni a Estados Unidos, pero dejando clara su postura: “China se opone firmemente a cualquier acuerdo realizado a expensas de sus intereses a cambio de las llamadas exenciones arancelarias”, dijo, resaltando que tomará “contramedidas decididas” si se presentan situaciones que afecten sus derechos e intereses legítimos.
El vocero también advirtió que tales acciones “socavan gravemente el sistema de comercio multilateral” y describió la política arancelaria de Trump como “un acto típico de intimidación unilateral”.
Segundo acuerdo integral desde la ofensiva arancelaria
Vietnam es el segundo país en firmar un acuerdo integral con Estados Unidos desde que Trump lanzó en abril su política arancelaria conocida como el “Día de la Liberación”. El primero fue el Reino Unido. Estos pactos se han enfocado en reforzar el comercio bilateral, proteger la producción nacional y evitar prácticas de evasión como el redireccionamiento de exportaciones a través de terceros países.
El presidente Trump anunció el nuevo acuerdo con Vietnam a través de su plataforma Truth Social, apenas días antes de que expire la suspensión de sus aranceles específicos por país, impuesta como parte de su estrategia comercial para reducir la dependencia de economías hostiles y fortalecer la industria estadounidense.
Tensiones con China en otros frentes
A pesar de las tensiones, la Administración Trump ha mantenido contactos comerciales con Beijing. La semana pasada, ambos países alcanzaron un acuerdo relacionado con las exportaciones chinas de tierras raras a Estados Unidos. Además, esta semana se levantaron algunas restricciones a la exportación de software de diseño de chips a China, luego de que se impusieran limitaciones semanas atrás.