Fuente: Mundo Libre Diario
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no debería atacar Moscú, al tiempo que instó al presidente ruso, Vladímir Putin, a aceptar un acuerdo de alto al fuego en un plazo de 50 días para evitar la imposición de nuevas sanciones.
Sus declaraciones se produjeron después de que The Financial Times publicara un informe citando a supuestas fuentes cercanas a las conversaciones, en el que se aseguraba que Trump habría alentado en privado a Ucrania a intensificar los ataques en territorio ruso, incluyendo un posible ataque a Moscú si Estados Unidos suministraba armas de largo alcance.
Consultado por periodistas en los jardines de la Casa Blanca sobre si Zelenski debería atacar la capital rusa, Trump fue contundente: «No, no debería atacar Moscú».
El lunes, Trump había anunciado un endurecimiento de su postura frente a Rusia, prometiendo enviar una nueva ola de misiles y armamento a Ucrania. Además, dio a Moscú un plazo de 50 días para alcanzar un alto al fuego, bajo la amenaza de sanciones económicas adicionales y posibles tarifas a países que compren petróleo ruso.
Durante sus declaraciones, Trump señaló que algunos sistemas de misiles Patriot ya están en camino a Ucrania, provenientes de Alemania. Sin embargo, aclaró que aún no había hablado directamente con Putin tras el anuncio, aunque consideró que podría no ser necesario esperar los 50 días para llegar a un acuerdo.
Al ser preguntado si ahora se situaba del lado de Ucrania, Trump respondió: «No estoy del lado de nadie», y añadió que estaba del lado de la humanidad porque «quiero detener la matanza».
El anuncio generó una reacción inmediata en Europa, donde funcionarios comenzaron a evaluar cómo implementar el plan y garantizar que Ucrania reciba el apoyo militar necesario. Según trascendió, Estados Unidos autorizaría un paquete de ayuda militar de 10.000 millones de dólares para Ucrania, financiado principalmente por Europa y Canadá, aunque con armamento de fabricación estadounidense.
Trump defendió el ultimátum impuesto a Rusia y afirmó que, de no alcanzarse un acuerdo al cabo de 50 días, las consecuencias serían severas: «Al final de los 50 días, si no tenemos un acuerdo, será muy lamentable», advirtió.