Fuente: Faluninfo.net
Mientras los practicantes y seguidores de Falun Dafa se reúnen esta semana en Washington DC y en todo el mundo para conmemorar los 26 años desde que el Partido Comunista Chino (PCCh) lanzó una violenta persecución contra el grupo el 20 de julio de 1999, el Centro de Información de Falun Dafa ha publicado una lista de 10 hechos clave relacionados con Falun Dafa que cualquier ciudadano, responsable de políticas gubernamentales o periodista preocupado debería saber.
Para algunos, la persecución del PCCh a Falun Dafa puede parecer cosa del pasado. Pero para los practicantes en China y en todo el mundo, los abusos del régimen son una realidad trágica y vívida que aún se repite a diario —afirma Levi Browde, director ejecutivo del Centro de Información de Falun Dafa—. La fatídica decisión del PCCh de eliminar a Falun Dafa en el verano de 1999 tuvo consecuencias devastadoras para decenas de millones de familias chinas comunes. Además, en los últimos años, Beijing ha estado manipulando a instituciones extranjeras —incluidos el sistema judicial y algunos medios de comunicación estadounidenses y de muchos otros países— para exportar a Occidente su represión a Falun Dafa.
«La cuestión de Falun Dafa ya no se limita a poner fin a las terribles violaciones de los derechos humanos en China. Es también una oportunidad para poner a prueba cómo las democracias occidentales son capaces de mantener su soberanía y seguridad nacional frente a la cada vez más sofisticada e implacable represión transnacional del PCCh», dice Browde. «Ahora, más que nunca, necesitamos entender la cuestión de Falun Dafa. Por eso, hemos elaborado esta lista de 10 cosas que todo el mundo debería saber.»
- Falun Dafa es una práctica espiritual y de meditación basada en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Falun Dafa no cuenta con clérigos ni membresía formal y siempre se ofrece de forma gratuita. Decenas de millones de personas lo practican en más de 100 países de todo el mundo. Leer más.
- Falun Dafa fue muy popular en China durante la década de 1990, y los medios de comunicación estatales y funcionarios gubernamentales elogiaron la práctica. Sin embargo, tras una encuesta gubernamental que reveló que había muchos más practicantes de Falun Dafa que miembros del partido comunista, el PCCh prohibió la práctica en julio de 1999 y lanzó una brutal campaña para destruirla. Leer más.
- El PCCh no ha eliminado a Falun Dafa en China. Falun Dafa pervive y sigue siendo un objetivo prioritario para el PCCh y sus fuerzas de seguridad, tanto dentro como fuera de China, como lo demuestran los discursos oficiales chinos y los sitios web de los gobiernos locales. Además, los ataques contra los practicantes de Falun Dafa en China y a nivel mundial se han intensificado desde 2022. Leer más.
- El régimen chino realiza detenciones masivas de practicantes en China de forma rutinaria e impone largas penas de prisión sin el debido proceso, incluso a quienes son detenidos por primera vez. Leer más.
- La persecución del régimen contra los practicantes de Falun Dafa es mortal. Quienes se encuentran bajo custodia policial o en prisión corren el riesgo constante de perder la vida debido a la tortura, la negación de tratamiento médico y la sustracción forzada de órganos. Leer más.
- Las tácticas de vigilancia, tanto de baja como de alta tecnología, son fundamentales para que las fuerzas de seguridad chinas detecten, rastreen, detengan y encarcelen a los practicantes de Falun Dafa. Leer más .
- A pesar de la brutalidad de la persecución, los ciudadanos comunes de toda China persisten no solo en su fe en Falun Dafa, sino también en el activismo de su comunidad para contrarrestar la falsa propaganda del PCCh, rescatar a los practicantes encarcelados y trazar un futuro para China basado en la bondad y la no violencia. Más información.
- La persecución del PCCh a Falun Dafa no se limita a China. La represión transnacional y las campañas de desprestigio del régimen se extienden por todo el mundo. Desde 2022, bajo la dirección de Xi Jinping, el régimen ha estado llevando a cabo una campaña más agresiva y sofisticada para intimidar, amenazar y silenciar a Falun Dafa y a entidades como Shen Yun Performing Arts, especialmente en Estados Unidos. Entre los incidentes bien documentados se incluyen un intento de soborno a funcionarios estadounidenses para que se vuelvan contra Shen Yun, la manipulación del sistema legal estadounidense, más de 100 amenazas de bomba anónimas y campañas de manipulación en redes sociales. Leer más.
- El fundador de Falun Dafa y quienes lo practican han recibido un apoyo expreso de funcionarios electos, celebridades, disidentes chinos y ciudadanos comunes de todo el mundo. Según un recuento, Falun Dafa ha sido reconocido en más de 13.000 proclamaciones, cartas de apoyo y resoluciones emitidas por funcionarios gubernamentales a nivel mundial durante los últimos 26 años de persecución. Leer más.
- Falun Dafa sigue siendo un tema fundamental para comprender la China moderna, así como la influencia del PCCh en el extranjero. Al igual que en 1999, cuando el PCCh lanzó su campaña para erradicar a Falun Dafa, quienes deseen comprender verdaderamente la China actual deben comprender también la realidad de Falun Dafa y sus millones de creyentes en China y en todo el mundo. Y para comprender la capacidad del PCCh para imponer su agenda en países extranjeros, basta con observar la estrategia multifacética y cada vez más sofisticada para sabotear y silenciar a Falun Dafa en el extranjero. Leer más.