La policía rescata a 15 pequeños de la mansión de una pareja sospechosa de operar una fábrica de bebés por subrogación

Comparte

Traducido de Life Site News por TierraPura

Una pareja de California está en el ojo del huracán tras ser señalada por operar una presunta estafa de subrogación y una posible red de tráfico humano. La policía descubrió a 15 pequeños, de entre dos meses y tres años, en su lujosa mansión en Arcadia. Todos los niños, al parecer, están genéticamente vinculados a la pareja, pero nacieron a través de vientres de alquiler de distintas partes del país.

El Daily Mail calificó la operación como una “red de tráfico humano alimentada por la subrogación”, mientras que un corresponsal de ABC describió la casa como una “fábrica de bebés”.Silvia Zhang, de 38 años, y Guojun Xuan, de 65, fueron arrestados en mayo y enfrentan cargos por maltrato y negligencia infantil, tras reportes de un hospital sobre una lesión traumática en la cabeza de un bebé de dos meses. Imágenes de cámaras de seguridad en la vivienda muestran a una niñera, Chunmei Li, de 56 años, sacudiendo y golpeando al menor. Li sigue prófuga y es buscada por las autoridades.El caso tomó un giro aún más complejo cuando la policía llegó a la casa y encontró a los 15 bebés y niños pequeños.

Las investigaciones revelaron que la mayoría, si no todos, nacieron de varias madres subrogadas que fueron engañadas, creyendo que ayudaban a una pareja con problemas de infertilidad desesperada por tener un hijo.Los 15 pequeños, junto con otros seis hijos de la pareja (de hasta 13 años), fueron puestos bajo la custodia del Departamento de Servicios para Niños y Familias.

Las autoridades también descubrieron que Mark Surrogacy Investment LLC, la empresa que facilitaba estos nacimientos, está registrada a nombre de Zhang y Xuan.Aunque los motivos de la pareja para “producir” tantos niños aún no están claros, este caso pone en evidencia los riesgos de una industria de subrogación poco regulada, que pone en peligro a los menores nacidos por reproducción asistida.

Katie Fell, directora ejecutiva del Centro de Bioética y Cultura, dijo a KABC que, aunque tener decenas de hijos por subrogación no es ilegal, la situación en la casa de la pareja “huele a tráfico humano”. “¿Cuáles son las intenciones de tener tantos niños en casa a través de estas tecnologías de reproducción asistida?”, cuestionó.

Fell no es la única en señalar que este caso es una acusación contra la industria de la subrogación. “Cuando decimos que la subrogación comercial es el salvaje oeste, lo decimos en serio”, afirmó SurrogacyConcern en X. “Algunos alaban a California como un destino de subrogación ‘bien regulado’, pero esta es la realidad: 21 bebés comprados por una pareja que los maltrató y engañó a las madres subrogadas. Hay que prohibirlo ya”, exigieron.

La autora y activista Katy Faust, fundadora de la organización mundial de derechos infantiles Them Before Us, señaló: “La gran industria de la fertilidad saca mucho provecho de hacerte creer que la subrogación es solo una mujer ayudando a su hermana infértil a tener un bebé”. Kayla Elliot, una de las madres subrogadas engañadas, expresó su consternación a ABC7: “Es horrible, perturbador y emocionalmente devastador”.

Por su parte, Jonathon Van Maren, de LifeSiteNews, afirmó a principios de este año: “La subrogación es una forma de tráfico humano. Los enredos éticos y legales creados por nuestra mercantilización de la vida humana y el tráfico de niños nunca han sido más evidentes”.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios