El 30 de julio, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh) celebró una reunión en la que anunció oficialmente que la Cuarta Sesión Plenaria se llevará a cabo en octubre de este año. De forma poco habitual, en la reunión se mencionaron las ideologías de varios exlíderes del partido, incluido Hu Jintao, colocándolas antes que la ideología de Xi Jinping.
Analistas sugieren ahora que la confirmación de la fecha de la Cuarta Sesión Plenaria indica que la reunión de Beidaihe ya se celebró y que se habría alcanzado cierto consenso. Se dice que se han filtrado detalles internos, entre ellos que los ancianos autorizaron a Zhang Youxia a formar un “equipo de operaciones especiales” para usar medios no convencionales con el fin de impedir un intento de Xi Jinping por aferrarse al poder.
Cuarta Sesión Plenaria programada para octubre
La agencia estatal Xinhua informó que el 30 de julio, el Buró Político del Comité Central del PCCh celebró una reunión y anunció oficialmente que la Cuarta Sesión Plenaria del 20.º Comité Central se celebrará en Beijing en octubre de este año. La agenda principal incluye un informe del Buró Político al Comité Central y el debate sobre propuestas para formular el 15.º Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social Nacional.
La reunión también analizó la situación económica actual y organizó el trabajo económico para la segunda mitad del año. El líder del PCCh, Xi Jinping, presidió la reunión.
Se enfatizó la adhesión al marxismo-leninismo, al pensamiento de Mao Zedong, a la teoría de Deng Xiaoping, a la “Triple Representatividad”, a la Perspectiva Científica del Desarrollo y, finalmente, a la implementación integral del Pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Características Chinas para una Nueva Era.
Represión a la facción de Xi
El comentarista Li Dayu considera que el informe de los medios oficiales del partido es notable porque rara vez se enumeran tan exhaustivamente las ideologías de líderes anteriores a Xi Jinping, ya que usualmente se pone por encima el pensamiento de Xi. En segundo lugar, las ideologías de los líderes previos a Xi suelen reducirse a formalidades, ya que la mayoría ha fallecido, con la excepción del exsecretario general Hu Jintao. Rumores sobre crisis de salud de Hu han circulado varias veces, pero nunca se han verificado.
“Actualmente, Hu Jintao es la mayor fuerza opositora a Xi Jinping entre los ancianos del partido. Por lo tanto, no se pueden descartar los rumores previos sobre amenazas a la vida de Hu como desinformación difundida por facciones rivales para minar la moral de su sector”, afirmó Li.
Li Dayu sostiene que “la mención poco común del pensamiento de Hu Jintao (la Perspectiva Científica del Desarrollo), colocada antes del pensamiento de Xi, implica una supresión simbólica de la facción de Xi. También envía una señal clara de que la cúpula del partido está retornando al liderazgo colectivo y ya no permitirá que Xi domine por sí solo”. Según él, este informe refleja una nueva realidad dentro de las altas esferas del PCCh.
El informe concluye con la frase: “La reunión también discutió otros asuntos”. Li señala que este tipo de fórmulas son usadas por las autoridades para encubrir temas importantes sin revelarlos.
¿Qué se discutió?
Sobre la reunión de Beidaihe, circulan dos versiones en línea: una sugiere que se celebrará en agosto y otra sostiene que ya se realizó, con algunas filtraciones.
El comentarista Xiao Shuojia cree que, dado que ya se anunció la fecha de la Cuarta Sesión Plenaria, esto indica que las luchas internas por el poder en Beidaihe ya han producido resultados, específicamente con Wang Yang y Hu Chunhua como posibles sucesores. Señala que la agenda principal de la Cuarta Sesión Plenaria será que el Buró Político rinda cuentas al Comité Central y discuta las propuestas para el 15.º Plan Quinquenal.
Esto sugiere que el anuncio fue una especie de “cortina de humo”, ya que “en realidad, además de los temas oficiales, la reunión del Buró también ‘discute otros asuntos’. No se declarará abiertamente que la sesión se centrará en cambios de personal, pues eso provocaría inestabilidad política”.
Detalles filtrados de Beidaihe
Xiao Shuojia señala que la reunión de Beidaihe probablemente ya esté concluyendo, y que se han filtrado algunos detalles. Se dice que líderes retirados como Hu Jintao, Wen Jiabao y Li Ruihuan han propuesto medidas para evitar que Xi Jinping continúe usando tácticas políticas para mantenerse en el poder.
Entre ellas, Hu Jintao habría propuesto por primera vez una sugerencia crítica: “Si Xi Jinping se niega a iniciar la transición política, el Partido debe activar un mecanismo de gestión de crisis, en el cual miembros con autoridad militar y legitimidad revolucionaria ortodoxa tomen acciones de emergencia para asegurar una transferencia oportuna del máximo poder del Partido”.
Wen Jiabao afirmó que Xi Jinping ha violado reiteradamente las reglas del Partido, incluyendo la modificación de la constitución para eliminar los límites de mandato, el fomento de un culto a la personalidad, el ascenso arbitrario de leales y la alteración de la lista de liderazgo en el 20.º Congreso del Partido, lo que constituye violaciones tanto constitucionales como disciplinarias.
Li Ruihuan, por su parte, hizo una rara declaración: “No podemos permitir que los errores de una sola persona continúen sin control. No se trata de si renuncia o no, sino de si el Partido puede seguir existiendo”.
Equipo especial supervisará la transición
Según los informes, durante una reunión, tres figuras de alto nivel y la mayoría de los líderes retirados acordaron formar un “equipo de operaciones especiales”, compuesto por figuras militares influyentes y miembros de la segunda generación roja, para supervisar la transición de poder de Xi Jinping.
“Los ancianos autorizaron unánimemente a este equipo a responder y actuar ante cualquier resistencia o demora por parte de Xi Jinping en el proceso de sucesión, utilizando medidas no convencionales.”
Estas medidas incluirían cinco acciones clave:
- Restringir la libertad de movimiento de Xi Jinping: Zhang Youxia y Liu Yuan controlarían su seguridad mediante el Ejército, limitando su desplazamiento.
- Cortar su cadena de mando: Una vez restringido su movimiento, se lo aislaría de sus canales de comunicación para impedir que emita órdenes o movilice fuerzas.
- Toma militar de los medios estatales: El Ejército asumiría el control de medios oficiales como CCTV, Xinhua y Diario del Pueblo para anunciar la transición del cargo de secretario general.
- Convocar una reunión ampliada del Buró Político: Se celebraría rápidamente una reunión invocando razones organizativas para declarar que Xi renunció voluntariamente por problemas de salud.
- Suprimir posibles resistencias: Se iniciarían investigaciones disciplinarias y aislamiento personal de los principales leales a Xi, como Li Qiang, Cai Qi y Ding Xuexiang, para evitar contraofensivas.
Los analistas señalan que aún es incierto si Xi intentará alguna maniobra para volver al poder. Sin embargo, con Zhang Youxia y Liu Yuan respaldando el operativo, el equipo especial estaría en condiciones de garantizar una transición sin sobresaltos, incluso si Xi se resiste. Este sería el consenso más importante alcanzado durante la reunión de Beidaihe.