Traducido de Life Site News por TierraPura
Los científicos están desarrollando robots sustitutos con úteros artificiales diseñados para “dar a luz” a bebés humanos.
Estos úteros artificiales están diseñados para imitar un embarazo desde la concepción hasta el parto, y el bebé recibe nutrientes a través de un tubo.
El científico chino Dr. Zhang Qifeng, fundador de la empresa Kaiwa Technology, dijo que la tecnología ya está en una «etapa madura» y que un prototipo se venderá por 100.000 yuanes (aproximadamente 13.929 dólares) el próximo año.
“Ahora hay que implantarlo en el abdomen del robot para que una persona real y el robot puedan interactuar para lograr el embarazo, permitiendo que el feto crezca en su interior”, afirmó Zhang.
Según informes de prensa, aún no se conocen con certeza los detalles de cómo se crearía exactamente un embrión humano y cómo se implantaría posteriormente en la máquina. Sin embargo, es probable que se utilice algún tipo de fertilización in vitro.
Los bebés en desarrollo estarían dentro del robot durante todo el período de gestación y estarían rodeados de líquido amniótico artificial diseñado para crear una atmósfera similar a la de un útero.
Supuestamente el robot está destinado a abordar las crecientes tasas de infertilidad en China y otros lugares.
The Telegraph afirmó que los úteros artificiales “podrían revolucionar la ciencia médica y nuestras nociones de familia y fertilidad”, admitiendo implícitamente que son un ataque a la familia natural.
Los críticos han advertido que es inmoral y cruel privar a un bebé del útero materno. Expertos médicos han puesto en duda que el útero artificial pueda replicar la gestación humana. Han enfatizado que los procesos biológicos complejos, como la secreción hormonal materna, no pueden ser replicados por robots.
Además, el feto y su madre intercambian células durante el embarazo, en un proceso llamado microquimerismo. Esta transferencia probablemente beneficia al sistema inmunitario del bebé al exponerlo a los factores inmunitarios maternos y, por lo tanto, reducir potencialmente el riesgo de enfermedades autoinmunes.
Los bebés también comienzan a reconocer la voz de su madre mientras aún están en el útero, lo que fomenta el vínculo, la regulación emocional y el desarrollo del lenguaje.
Los úteros artificiales para bebés potencialmente creados mediante FIV no son el único plan distópico que grupos poderosos e influyentes están desarrollando actualmente. Como informó recientemente LifeSiteNews, inversores multimillonarios también financian empresas para manipular genéticamente embriones con el fin de crear «bebés de diseño» que podrían ser genéticamente seleccionados para ciertos rasgos deseados, como un coeficiente intelectual más alto.