Mientras el chavismo reacciona con más arrestos, despliegue de milicianos, prohibición de drones y discursos que hacen referencia a presuntas traiciones internas, la Casa Blanca remarca que el presidente Donald Trump está «preparado» para «usar todo su poder» para detener la entrada de droga a EEUU y «llevar a los responsables ante la justicia».
La paranoia del régimen de Nicolás Maduro crece en la medida en que avanza el tiempo para que se cumplan las 36 horas en que estarían llegando los tres buques de guerra de Estados Unidos a las costas venezolanas que reveló este lunes la agencia de noticias Reuters, en el marco de la directriz dada al Pentágono por el presidente Donald Trump de usar la fuerza militar contra los cárteles del narcotráfico en Latinoamérica, y mientras la Casa Blanca advierte este martes al respecto que el mandatario republicano está preparado para «usar todo su poder» para detener la entrada de droga a territorio estadounidense, sobre todo cuando se trata de un gobierno que «no es legítimo». Por su parte, la dictadura chavista responde con más arrestos, despliegue de milicianos, prohibición de drones y discursos que hacen referencia a presuntas traiciones internas.
Luego de anunciar el despliegue de 4,5 millones de milicianos (reservistas sin entrenamiento militar profesional), el régimen chavista publicó este martes en la Gaceta Oficial N° 6.927 una resolución en la que prohíbe por 30 días la compra, venta y vuelo de drones en el territorio nacional, mientras casi en paralelo anunciaba el arresto de dos personas vinculadas con la planificación de un supuesto atentado con explosivos que se cometería en Caracas como parte de una «trama de conspiración», cuya autoría atribuyen a la líder de la oposición, María Corina Machado.
Más arrestos, prohibición de drones y posibles traiciones
El encargado de este anuncio fue el ministro de Interior y número dos del régimen, Diosdado Cabello, quien aseguró que incautaron «23 rifles de francotirador de distintos calibres, dos escopetas, un arma automática tipo rifle, municiones de todos los calibres, lingotes de plomo que los utilizan para el diseño de balas y un fusil (calibre) punto 50». Nada nuevo. Se trata de los operativos habituales desplegados cada vez que hay algún evento electoral, jornada de protesta o presión desde el exterior.
En las últimas horas también se ha hecho evidente la paranoia interna ante posibles traiciones, que es a lo que apunta Estados Unidos con el aumento de la recompensa por la captura de Maduro de 25 a 50 millones de dólares y la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista transnacional, buscando de esta manera un quiebre interno que conduzca a la caída del régimen. «Hay mucho cobarde escondido y disfrazado que no es capaz de decirme las cosas en la cara», dijo el heredero del chavismo este lunes en la noche sin mencionar nombres. Y aunque tampoco hizo referencia directa a los buques de guerra de EEUU en el sur del Caribe, durante esa misma intervención Maduro anunció el despliegue de los milicianos para defenderlo.
Trump está «preparado» para «usar todo su poder»
Desde la primera potencia mundial la decisión de combatir al narcotráfico se mantiene firme. «El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente: está preparado para usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia», respondió este martes la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, cuando un periodista le preguntó sobre los buques de guerra enviados hacia las costas venezolanas con 4000 marines a bordo, recordando además que «el régimen de Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela».