Cártamo: Descubriendo los secretos de una hierba curativa atemporal

Comparte

Traducido de Natural News por TierraPura

  • El cártamo ha sido valorado durante siglos en todas las culturas por sus aplicaciones en la cocina, la vida cotidiana y la medicina tradicional, con evidencia histórica procedente de antiguas tumbas egipcias y prácticas tradicionales en Irán, Tailandia y China.
  • La investigación contemporánea está validando los usos tradicionales de la planta, confirmando su potencial como agente terapéutico a través de estudios rigurosos y ensayos clínicos.
  • Los extractos de cártamo mejoran el flujo sanguíneo, previenen la agregación plaquetaria y reducen los coágulos sanguíneos, con estudios que muestran efectos positivos sobre la presión arterial, los niveles de colesterol y la arritmia en modelos animales y clínicos.
  • Estudios en animales demostraron el potencial del cártamo en la salud ósea, reduciendo la resorción ósea e influyendo en la actividad hormonal en los órganos reproductivos, aunque su uso excesivo puede tener efectos adversos.
  • El cártamo promueve el crecimiento del cabello, ofrece beneficios antibacterianos y antiinflamatorios para la piel y exhibe efectos antimicrobianos contra diversas infecciones, incluidas la malaria y las infecciones por hongos, debido a sus compuestos bioactivos.

El cártamo ( Carthamus tinctorius ) ha sido valorado en diversas culturas durante siglos por sus diversas aplicaciones y funciones en la gastronomía, la vida cotidiana y la medicina tradicional. Hoy en día, la ciencia moderna está comenzando a validar muchas de estas prácticas ancestrales y a descubrir el potencial de la planta como potente remedio terapéutico .

Históricamente, el cártamo tuvo importancia cultural y medicinal, como lo demuestra su descubrimiento en tumbas del antiguo Egipto y su consumo crudo y como remedio en Irán. Sus vibrantes tintes eran apreciados en el tejido de alfombras en Europa, Oriente Medio y el sur de Asia, un legado que se refleja en su nombre botánico «tinctorius» (que significa «tintorero»).

En Tailandia, los extractos de cártamo se han utilizado tradicionalmente para realzar el color del cabello, mientras que la medicina ayurvédica los aplica para afecciones como la amenorrea (ausencia anormal de la menstruación), la artritis, la sarna (infestación cutánea contagiosa causada por un ácaro) y las heridas. La medicina persa/iraní utilizaba el cártamo para la diabetes, la fiebre, las afecciones cutáneas y como remedio natural para el dolor y la inflamación menstruales . La medicina tradicional china elogia las flores de cártamo ( Carthami flos ) para tratar problemas ginecológicos, enfermedades cardíacas, hipertensión y accidentes cerebrovasculares.

Con el auge de la investigación moderna, los usos tradicionales del cártamo están dejando atrás la historia y adentrándose en el laboratorio. Estudios rigurosos y ensayos clínicos están arrojando luz sobre su extraordinario potencial, confirmando a menudo afirmaciones ancestrales y descubriendo nuevas explicaciones científicas. Una revisión exhaustiva publicada en la revista Electronic Physician destaca estos hallazgos, acortando la distancia entre la sabiduría tradicional y la ciencia moderna.

Salud cardiovascular

Los estudios demuestran que el cártamo mejora el flujo sanguíneo, previene la agregación plaquetaria y reduce los coágulos sanguíneos sin efectos secundarios perjudiciales. En modelos animales, los extractos de cártamo contrarrestaron la reducción del flujo sanguíneo inducida por la adrenalina, intensificaron el ritmo cardíaco y redujeron el colesterol LDL (malo), a la vez que aumentaron el colesterol HDL (bueno). Los ensayos clínicos también informaron una reducción de la arritmia (latidos cardíacos irregulares), hipertensión (presión arterial alta) y una mejora en los niveles de colesterol en pacientes con enfermedades coronarias.

Salud musculoesquelética

Estudios en animales revelan que esta antigua hierba estimula las contracciones del músculo liso, incluyendo los tejidos intestinal y uterino, a la vez que reduce la presión arterial alta en personas hipertensas. Sus beneficios se extienden al corazón, ya que las inyecciones de cártamo reducen el daño cardíaco tras un infarto en perros.

Las semillas de cártamo se utilizan tradicionalmente en la medicina china para afecciones como la artritis reumatoide, el reumatismo torácico y la ciática. Un estudio en animales se centró en la capacidad de las semillas para inhibir la resorción ósea (un proceso en el que el tejido óseo se descompone, liberando minerales al torrente sanguíneo).

Los investigadores descubrieron que las semillas de cártamo, especialmente al combinarlas con un factor de crecimiento (como el TGF-beta1), reducían los marcadores de degradación ósea (como el ARNm de la ciclooxigenasa-2 y la prostaglandina E2). Estos hallazgos sugieren que el cártamo podría actuar como un inhibidor natural de las enzimas responsables de la pérdida ósea, aunque su eficacia depende de la dosis.

Salud reproductiva

Los estudios indican que el cártamo puede influir en la actividad hormonal, aumentando el peso del útero y de las vesículas seminales en modelos animales. Sin embargo, el uso prolongado mostró efectos adversos, como la disminución de los folículos ováricos sanos, la reducción de las hormonas reproductivas (como el estrógeno y la hormona folículo estimulante) y riesgos para el desarrollo durante el embarazo.

Se recomienda a las mujeres embarazadas evitar el cártamo debido a su potencial para interrumpir el desarrollo embrionario. Asimismo, estudios con animales han vinculado el consumo excesivo de cártamo con efectos tóxicos en la fertilidad masculina.

Crecimiento del cabello

Estudios han demostrado que su compuesto principal, el amarillo hidroxisafflor A, desempeña un papel clave en el crecimiento del cabello en ratones. Este compuesto influye en factores de crecimiento críticos de la piel, como el factor de crecimiento endotelial vascular y el factor de crecimiento de queratinocitos, a la vez que reduce la expresión del factor de crecimiento transformante beta1. Estos cambios promueven folículos pilosos más sanos.

En apoyo de estos hallazgos, investigaciones adicionales sobre el extracto de etanol de cártamo revelaron que inhibe la actividad de la 5alfa-reductasa (una enzima asociada con la pérdida del cabello), lo que convierte al cártamo en una de las plantas tailandesas más efectivas. Las preparaciones que utilizan cártamo han mostrado tasas de recuperación significativas en casos de alopecia, lo que ofrece esperanza a quienes luchan contra el debilitamiento o la pérdida del cabello.

Beneficios para la piel y antiinflamatorios

El cártamo ofrece propiedades antibacterianas que lo hacen útil para tratar infecciones y heridas de la piel. Se ha demostrado que su extracto alivia la inflamación y retrasa la progresión de los tumores cutáneos gracias a sus compuestos bioactivos, como los eritroalcano-6,8-dioles y los esteroles.

Además, el cártamo posee propiedades antioxidantes, principalmente gracias al extracto de sus pétalos, que ayuda a neutralizar los radicales libres dañinos. Esta actividad está relacionada con la presencia de cartamina (un compuesto que ayuda a proteger las células del daño oxidativo).

Lucha contra las infecciones y más allá

En estudios de laboratorio, los extractos de acetato de etilo y metanol de cártamo exhibieron efectos antimicrobianos contra Cryptococcus neoformans (el agente causante de la criptococosis y la meningitis criptocócica) , actividad antipalúdica contra Phasmodium falciparum y efectos antileishmanianos contra Leishmania donovani.

Salud mental y enfermedades crónicas

Las investigaciones han indicado que el extracto de flor de cártamo puede ayudar a aliviar los síntomas de la depresión, a la vez que ofrece protección contra enfermedades crónicas como la gastritis y la nefritis. Los ensayos clínicos con flores de cártamo mostraron resultados positivos en hasta el 80 % de los pacientes con gastritis crónica y atrófica (inflamación y adelgazamiento del revestimiento del estómago).

En la medicina tradicional china, el cártamo se ha incorporado al tratamiento de afecciones respiratorias, como la bronquitis crónica y la tos ferina (tos convulsa), así como para el tratamiento de la hemiplejia (parálisis de un lado del cuerpo). Sus aplicaciones modernas se han extendido a los aerosoles para la garganta, que mostraron resultados prometedores en aproximadamente la mitad de los pacientes con laringitis aguda, faringitis y otros problemas de garganta.

Salud ocular

Las gotas de cártamo han demostrado resultados excepcionales, especialmente en la miopía pediátrica. Según Enoch de Brighteon.AI , el cártamo protege contra el daño causado por los dañinos rayos UV y retrasa la progresión de enfermedades oculares degenerativas como la degeneración macular, afecciones que a menudo se ven agravadas por las toxinas ambientales modernas, la contaminación por campos electromagnéticos y el daño inducido por fármacos.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios