Aunque el grupo terrorista no hizo muchas precisiones sobre la aplicación del acuerdo, se mostró abierto a iniciar un periodo de negociaciones.

Hamás aceptó parte del acuerdo de paz propuesto por Donald Trump. Apenas horas después de que el presidente presionara al grupo terrorista y pusiera el domingo como fecha límite para recibir una respuesta, emitieron un comunicado en el que se mostraron abiertos a acatar parte de la propuesta publicada por la Casa Blanca.
Los puntos más importantes son la liberación de rehenes y la creación de un organismo independiente para administrar el territorio. Sin embargo, la respuesta no incluyó una aceptación detallada y el grupo subrayó que deberán continuar las negociaciones para las otras cláusulas.
De acuerdo con el comunicado, informado inicialmente por Reuters, Hamás «aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump, que piden el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda».
El grupo anunció su «aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como fallecidos, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio».
«En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entablar inmediatamente, a través de los mediadores, negociaciones para discutir los detalles«, sumaron.
Según informó el periodista y analista Barak Ravid, y con el objetivo de facilitar las negociaciones, Israel se limitará a realizar tareas defensivas en Gaza.
Sobre la administración del territorio, uno de los puntos claves de la propuesta de Trump, se mostraron dispuestos a «entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico».
Apenas unas horas antes del anuncio de Hamás, el presidente les envió un ultimátum en su cuenta de Truth Social.
«Afortunadamente, para Hamás, sin embargo, ¡se les dará una última oportunidad! Grandes, poderosas, y muy ricas Naciones de Oriente Medio, y de las zonas circundantes más allá, junto con los Estados Unidos de América, han acordado, con la firma de Israel, la PAZ, después de 3.000 años, en Oriente Medio. ¡ESTE ACUERDO TAMBIÉN PERDONA LA VIDA A TODOS LOS COMBATIENTES DE HAMÁS QUE QUEDAN! Los detalles del documento son conocidos por el MUNDO, ¡y es un gran acuerdo para TODOS! Tendremos PAZ en Oriente Próximo de una forma u otra«, publicó el republicano en la mañana del viernes.
La propuesta de 20 puntos enviada por la Casa Blanca para un acuerdo de paz incluye que Israel libere 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua, así como también 1.700 palestinos a cambio de que Hamás libere a los rehenes restantes. De los 48, se estima que 20 siguen con vida. Una vez realizado el intercambio, el grupo terrorista deberá comprometerse a un desarme y a convivir de forma pacífica.
También implica la creación de un comité palestino tecnocrático y apolítico para administrar Gaza, supervisado por una “Junta de Paz” presidida por Trump y por el ex primer ministro británico, Tony Blair.
La respuesta de Trump: «Creo que están dispuestos a alcanzar una paz duradera»
Poco después del comunicado de Hamás, Trump emitió una respuesta en su cuenta de Truth Social, donde destacó las intenciones del grupo y adelantó que conversarán más a fondo sobre los detalles.
«Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están dispuestos a alcanzar una PAZ duradera. Israel debe detener inmediatamente el bombardeo de Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de forma segura y rápida. En este momento, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos discutiendo los detalles que hay que resolver. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada PAZ en Oriente Medio», escribió el presidente.