Los terroristas de Estado Islámico proclaman su «espada victoriosa» en África y se jactan en su semanario de asesinar a cristianos y quemar iglesias

Comparte

Fuente: La Gaceta

El Estado Islámico ha vuelto a poner a los cristianos en su punto de mira. En el número 515 de su semanario An Naba, la organización terrorista detalla los ataques perpetrados en los últimos días en el Congo y Mozambique, donde asegura haber asesinado a decenas de fieles y destruido templos e instalaciones pertenecientes a comunidades cristianas.

Los yihadistas justifican estas masacres en lo que llaman su «juramento de lealtad al Estado Islámico» y su obligación de librar una guerra sin tregua contra los cristianos: «Nuestra espada victoriosa combina la yihad y la defensa», proclaman en el panfleto.

Según el propio Estado Islámico, 23 cristianos fueron asesinados en el Congo en lo que definen como un “esfuerzo por arrancarlos de su religión”. En Mozambique, la filial del grupo ha lanzado una ola de ataques en la provincia de Cabo Delgado, donde se han registrado incendios de iglesias, casas y propiedades de familias cristianas.

Las imágenes difundidas por los terroristas muestran camiones y viviendas en llamas, así como restos de templos destruidos tras los asaltos. En el comunicado, los islamistas se jactan de haber ejecutado a todo aquel que identificaban como cristiano en su avance por aldeas y poblados.

La violencia yihadista en África, que desde hace años devasta regiones enteras como el Sahel, el Congo y Mozambique, sigue teniendo a las comunidades cristianas como principales víctimas. Miles de personas han sido desplazadas de sus hogares, y la quema de templos se ha convertido en una marca de identidad del terrorismo islámico en la región.

Mientras tanto, la respuesta internacional se mantiene tibia y las denuncias de las víctimas apenas encuentran eco en los grandes organismos internacionales. El autodenominado Estado Islámico, lejos de retroceder, reafirma en cada comunicado su estrategia de «exterminio de cristianos», en lo que ya muchos califican de genocidio silenciado en pleno siglo XXI.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios