Trump sobre Venezuela: «Ya he tomado una decisión. No puedo decirles cuál será»

Comparte

Fuente: Panam Post

Este viernes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, regresaron por segundo día consecutivo al Despacho Oval para discutir escenarios de intervención militar. En las reuniones también participaron el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el asesor Stephen Miller.

El presidente Donald Trump afirmó que ha logrado “progreso” respecto a Venezuela en su objetivo de frenar el flujo de drogas, en medio de especulaciones de que su administración se prepara para atacar objetivos dentro del país.

Trump dijo a periodistas a bordo del Air Force One, este viernes, que había “más o menos tomado una decisión” cuando se le preguntó si ya definió los próximos pasos sobre Venezuela. “No puedo decirles cuál es, pero logramos mucho progreso con Venezuela en términos de detener que las drogas sigan entrando”, afirmó.

Las declaraciones del mandatario coinciden con reportes respecto a que la Casa Blanca analiza opciones de ataque contra Venezuela en medio de deliberaciones de alto nivel que se han intensificado durante los últimos días, al tiempo que las fuerzas estadounidenses en el Caribe se preparan para recibir una posible orden del presidente estadounidense.

La escalada, confirmada por múltiples fuentes con conocimiento directo de las conversaciones, marca el mayor punto de tensión entre ambos países en años y abre interrogantes sobre el rumbo estratégico de Washington en América Latina.

Este viernes, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, regresaron por segundo día consecutivo al Despacho Oval para discutir escenarios de intervención militar. En las reuniones también participaron el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el asesor Stephen Miller.

Según un alto funcionario, el mandatario tiene sobre la mesa “un conjunto amplio de opciones” y mantiene una “ambigüedad estratégica” deliberada para no anticipar movimientos a adversarios como Nicolás Maduro. No obstante, un ataque representaría un quiebre con su promesa de no involucrar al país en nuevos conflictos y contradiría garantías recientes entregadas al Congreso, donde altos funcionarios aseguraron que no existían planes activos para iniciar una guerra contra Venezuela.

El gobierno de Trump ha intensificado su ofensiva política y judicial contra Maduro, a quien acusa de enviar drogas y criminales a Estados Unidos. En agosto, Washington elevó de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

“Maduro está muy asustado, y debería estarlo”, aseguró un funcionario estadounidense. “El presidente tiene opciones muy malas para él y su régimen ilegítimo”.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios