El Gobierno de Orbán denuncia que Telex, principal portal opositor, recibe fondos de USAID, NED y la red Soros para tergiversar narrativas políticas

Comparte

Fuente: La Gaceta de la Iberosfera

INJERENCIA EXTRANJERA EN HUNGRÍA

La Oficina para la Protección de la Soberanía, dirigida por Tamás Lánczi, ha revelado documentación que demuestra que Telex, uno de los principales portales opositores del país, ha recibido durante años financiación procedente de agencias estadounidenses, fundaciones vinculadas a George Soros y la NED. Todo ello, según las autoridades húngaras, destinado a influir en la opinión pública e imponer narrativas contrarias a los intereses nacionales.

Pese a que Telex sostiene públicamente que es un medio «independiente» y sin dependencia económica del extranjero, los informes oficiales muestran lo contrario. Año tras año, el portal habría obtenido fondos de gobiernos foráneos, especialmente de Estados Unidos y de entidades vinculadas a Bruselas. Entre ellos, destaca un desembolso de 10.000 dólares canalizado a través de los programas EPIC de USAID, destinados formalmente al «fortalecimiento de medios independientes» en Hungría.

El problema, denuncia la Oficina, es que esas ayudas no son neutrales: forman parte de una maquinaria política operada por el establishment progresista de Washington, con organizaciones como Internews actuando como engranaje central desde hace décadas. En sus propios informes, la Oficina ya había descrito a Internews como un actor clave de las «operaciones de manipulación mediática» impulsadas por el llamado deep state estadounidense.

Entre los financiadores de esta red figuran USAID, empleada por la Administración Biden para intervenir políticamente en terceros países; Open Society Foundations, de George Soros; la Fundación Rockefeller y la National Endowment for Democracy (NED). Esta última —señala el diario Mandiner— tuvo un papel decisivo en la financiación ilegal de la coalición opositora en las elecciones húngaras de 2022.

El modus operandi de Internews no se limita al dinero: también ofrece tecnología, contenidos predefinidos y programas de formación, con la condición explícita de insertar mensajes y marcos narrativos alineados con los intereses de sus patrocinadores. Según la Oficina, esto implica catalogar como «desinformación» cualquier relato que contradiga la agenda progresista estadounidense e impulsar temas específicos en la conversación pública húngara.

La actividad de esta red es especialmente intensa en Europa Central, con presencia destacada en Hungría y Polonia desde 2010. Allí, sus programas conjuntos con USAID han sustentado la creación y mantenimiento de diversos medios opositores mediante subvenciones, equipamiento y capacitación ideológica.

La investigación confirma que Telex recibió casi 200 millones de forintos —aproximadamente medio millón de euros— en fondos estadounidenses. Además, el proyecto «Telex Academy» habría sido financiado con otros 740.000 dólares procedentes de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL) del Departamento de Estado de EEUU. La mayor parte de ese dinero terminó, según los documentos, en manos de los propios periodistas del portal.

Comparte
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Más antiguos
Recientes
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios